El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una jornada mundial en la que además de celebrar los logros económicos, políticos y sociales de la mujer en el pasado y en el presente, debemos enfrentar las desigualdades que quedan por abordar.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. En 1910 la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin, como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres. El día se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza. Las diversas protestas realizadas por mujeres y su participación continua en los grandes foros dieron frutos, y en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró como oficial el día 8 de marzo.El Día Internacional de la Mujer es una jornada de lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los aspectos de su vida: derecho a ser respetadas como mujeres, es decir, a tener control sobre su sexualidad, a no ser golpeadas, insultadas o discriminadas, a cobrar lo mismo que un hombre por el mismo trabajo, a participar en procesos políticos y muchos más. Año tras año las mujeres de todo el mundo salen a la calle para reclamar nuevos derechos, defender los que tienen y para luchar contra las leyes que las discriminan.El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer y de la humanidad.
Actividades:
No hay comentarios:
Publicar un comentario